Los elementos que caracterizan el plagio son:
Por lo tanto, se realiza un acto de plagio cuando se divulga, publica y reproduce una obra a nombre de un autor distinto del verdadero. Se vulneran los derechos morales y patrimoniales del autor , pues se usurpa su autoría y se defraudan sus intereses económicos.
Puede ser objeto de plagio cualquier obra literaria, científica o artística como:
Serían casos de plagio, por ejemplo :
Pero no hay plagio cuando:
Tutorial sobre el plagio y la honestidad académica basado en un material iResearch desarrollado originalmente por The University of Sydney Library bajo una licencia Creative Commons:
Porque la Ley de Propiedad Intelectual reconoce al autor:
Y el art. 270.1 del Código Penal incluye el plagio como un delito contra la propiedad intelectual, cuando se realice ”sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios”.
Citando
Si en mi trabajo cito literalmente una frase o un párrafo, debo poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo he extraído, con la referencia bibliográfica completa.
¿Qué se debe citar?
Parafraseando
Si uso las ideas de otra persona utilizando mis propias palabras o mi propia forma de expresión, debo incluir la referencia bibliográfica completa de la fuente original de donde he extraído las ideas.
Consejos para parafrasear :
Fuentes
Debo citar tanto la bibliografía consultada como las obras ajenas (o fragmentos de ellas) incorporadas en mi trabajo, ya sean de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, o imágenes, fotografías, etc.
Se puede escoger el estilo de citas recomendado para cada área temática, o el exigido por la publicación (APA, MLA, Vancouver, etc.)
La Universidad de Alicante tiene suscrito un software antiplagio, Turnitin , accessible desde UACloud para PAS y PDI de la universidad. Existen además otros programas, tanto gratuitos como de pago:
Programas con algunas funcionalidades gratuitas
Como la regla general dice que “se presumirá autor, salvo prueba en contrario, a quién aparezca como tal en la obra”, me corresponderá a mí como autor y titular de los derechos morales, ejercer las acciones oportunas para que se reconozca la paternidad sobre mi obra (arts. 6.1 y 138 de la Ley de Propiedad Intelectual).
Si no se ejercita acción alguna por el autor de la obra, se seguirá presumiendo la autoría de aquél que mediante su nombre, firma o signo se identifique como tal.
Si el plagio se realiza con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, se considerará un delito de plagio del art. 270.1 del Código Penal, entonces podrá ser denunciado por cualquier persona que tenga conocimiento de su realización.
Biblioteca Universitaria
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 965 90 3996
Fax: (+34) 96 590 3735
Twitter: http://twitter.com/BibliotecaUA
Facebook: http://www.facebook.com/biblioteca.UA
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464